Menú de navegación
Gauguin y el viaje a lo exótico llega al museo Thyssen-Bornemisza
EXPRESO - 07.09.2012
Coincidiendo con la celebración del veinte aniversario de su apertura, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta desde el día 9 de octubre y hasta el 13 de enero de 2013, la exposición Gauguin y el viaje a lo exótico
Coincidiendo con la celebración del veinte aniversario de su apertura, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta desde el día 9 de octubre y hasta el 13 de enero de 2013, la exposición Gauguin y el viaje a lo exótico.
Con la huida de Paul Gauguin a Tahití como hilo conductor, la muestra descubrirá de qué forma el viaje hacia mundos supuestamente más auténticos produjo una renovación del lenguaje creativo y en qué medida esta experiencia condicionó la transformación de la modernidad.
La muestra comenzará con las experimentaciones artísticas de Paul Gauguin en los Mares del Sur y continuará con las exploraciones de artistas posteriores como Emil Nolde, Henri Matisse, Wassily Kandinsky, Paul Klee o August Macke para dar a conocer la impronta de Gauguin en los movimientos artísticos de principios del siglo XX.
Comisariada por Paloma Alarcó, jefe de Conservación de Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornemisza, la exposición presentará 111 obras cedidas por museos y colecciones de todo el mundo, como la Fondation Beyeler de Basilea, el Albertina de Viena, el Bellas Artes de Budapest o la National Gallery of Art de Washington, y préstamos de especial relevancia como las obras de Paul GauguinMatamoe (Muerte. Paisaje con pavos reales) (1892) del State Pushkin Museum of Fine Arts de Moscú;Dos mujeres tahitianas (1899) del Metropolitan Museum of Art de Nueva York o Muchacha con abanico(1902) del Museum Folkwang de Essen.
También destaca la contribución de la Fundación Nolde, que ha prestado seis acuarelas del artista de la serie Nativos de los Mares del Sur (1913-1914), o del Centre Pompidou de París, con una importante representación de obras del legado Kandinsky.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos