Menú de navegación
Plus Ultra, un nombre mítico sobrevuela el Atlántico
EXPRESO - 22.01.2012
Tal día como hoy, en 1926, cuatro valientes aviadores emprendían un mítico vuelo que rememoraba las gestas de los descubridores españoles. A bordo del Plus Ultra, un pequeño hidroavión del Ejército del Aire español, despegaban el 22 de enero de la localidad onubense de Palos de la Frontera para atravesar el océano rumbo a Buenos Aires.
Aquel vuelo de más de 10.000 kilómetros supuso un hito en la historia de la aviación. Fue el primer gran vuelo español y el primero en el mundo que consiguió cruzar el Atlántico Sur con un único avión.
La ciudad española de Las Palmas; Porto Praia, en Cabo Verde; Fernando de Noronha, Pernambuco y Río de Janeiro, en Brasil; y Montevideo, capital de Uruguay, fueron las etapas de aquella hazaña, porque la autonomía de la nave era de solo 10 horas, y el viaje recibió el apoyo del destructor ‘Alsedo’ y el crucero ligero ‘Blas de Lezo’, del Ejército Español.
La tripulación la formaban el piloto, comandante Ramón Franco, el capitán Julio Ruiz de Alda como observador, el teniente de navío Durán como observador de la Armada (que no realizó la etapa entre Porto Praia y Pernambuco para aligerar el peso), el cabo mecánico Pablo Rada y, hasta Las Palmas, el fotógrafo Leopoldo Alonso.
A su llegada a la capital argentina, el 10 de febrero, el recibimiento fue apoteósico. El diario La Nación titulaba al día siguiente: ‘La llegada del Plus Ultra a Buenos Aires fue una apoteosis para España y sus pilotos’, y el mismísimo Carlos Gardel dedicó a este vuelo el tango La gloria del águila.
El Plus Ultra fue donado a Argentina y se encuentra en el Museo de Luján (Buenos Aires), aunque existe una reproducción a tamaño real en el Museo del Aire de Cuatro Vientos, en la capital española, y un monumento a aquellos aviadores en La Rábida, regalo del pueblo argentino.
Esta semana se celebran varios actos en Palos de la Frontera, Huelva, para conmemorar la hazaña del Plus Ultra, un nombre mítico que podría volver muy pronto a la aviación española.
Todo parece indicar que casi un siglo después un nuevo Plus Ultra surcará otra vez el cielo camino de América.
Expreso. Redacción. F.R.
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres