Menú de navegación
Castillos y Fortificaciones en la frontera hispano-lusa
EXPRESO - 08.12.2011

La exposición también explica la estrategia de gestión que se lleva a cabo en la arquitectura fortificada de Castilla y León a través del Sistema Territorial de Patrimonio Castillos y Fortalezas.
Castillos y Fortificaciones en la frontera hispano-lusa explica los hitos históricos que marcaron estas construcciones a través de medios innovadores e interactivos. Además de paneles explicativos, la muestra ofrece elementos ilustrativos basados en las nuevas tecnologías. Como elemento central se proyecta un espectacular audiovisual El viaje del arquitecto que rememora una supuesta travesía de Gaudí por estos monumentos para inspirarse a la hora de diseñar el nuevo palacio arzobispal de Astorga.
En la exposición se puede ver también un audiovisual con impresionantes imágenes aéreas de castillos.
La Consejería ha creado para la exposición tres programas multimedia interactivos: uno con vistas 360º de estas construcciones, donde el visitante puede realizar visitas completas a algunas de las estancias; otro programa para consultar una Guía de fortificaciones; y un programa interactivo dirigido a los niños, para ayudarles a conocer las partes de un castillo a través de un juego.
Aquellos visitantes que así lo deseen, pueden descargarse en el móvil vía bluetooth la guía del programa interactivo.
La exposición cuenta con múltiples paneles ilustrativos que muestran los criterios de actuación seguidos para proteger la arquitectura fortificada de Castilla y León y la importancia que tienen estas construcciones.
Los paneles explican el proceso de construcción de los castillos edificados a raíz de las guerras entre el reino de León y el condado de Castilla, las construcciones realizadas en el proceso de reconquista en toda la línea del Duero, las guerras con Portugal y las construcciones de vigilancia y defensivas, así como la evolución que han registrado los castillos a lo largo de los siglos por motivos estilísticos, funcionales y técnicos.
Esta exposiciónestará instalada, de forma permanente, en el castillo de Alba de Tormes tras haber recorrido diferentes puntos de Castilla y León.
Castilla y León conserva aproximadamente 650 fortificaciones medievales y modernas, de las cuales, más de dos centenares corresponden a castillos que se mantienen en su integridad o conservan gran parte de sus estructuras, otro centenar corresponde a murallas urbanas y el resto está integrado por vestigios de fortalezas o recintos amurallados.
El STP Castillos y Fortalezas pretende elaborar estrategias de catalogación, documentación, clasificación y valoración de la arquitectura fortificada en Castilla y León, de definición y delimitación de situaciones, experiencias y condicionantes y desarrollar estrategias y criterios de intervención. En todos los casos, las instituciones implicadas, vinculadas con el territorio y su gente, tienen un protagonismo fundamental para el desarrollo de los proyectos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo