Menú de navegación
X Aniversario del Parque Arqueológico de Atapuerca
EXPRESO - 22.10.2011
El Parque Arqueológico, situado en el pueblo de Atapuerca, cumple diez años desde su apertura por la Junta de Castilla y León como recreación de un poblado prehistórico que sirve de complemento didáctico a la visita a los Yacimientos.
Para celebrarlo, abre sus puertas de forma gratuita el domingo 23 de octubre, de 10.00 a 18.00 horas, y las familias y personas que se acerquen al parque podrán participar en exhibiciones que realizarán destacados especialistas en arqueología experimental. Así, se hará una demostración de fundición de cobre para fabricar hachas, un curtido de pieles y un taller de alfarería.
Asimismo, se enseñará a los visitantes a fabricar cestos y escriños y se llevarán a cabo talleres de piedra, fuego, arte rupestre y construcción de cabañas por el Equipo de Didáctica de SierrActiva. Todas estas actividades se desarrollarán de forma simultánea y los participantes podrán llevarse a casa todos aquellos materiales que fabriquen. La diversidad de actividades responde a la voluntad de que todos los públicos puedan participar de forma individual o colectiva.
Desde su apertura, el Parque Arqueológico de Atapuerca ha recibido la visita de centenares de miles de personas, por lo que se ha convertido en un elemento imprescindible de la oferta turística y cultural del Sistema Atapuerca.
Actualmente la gestión didáctica de sus visitantes se desarrolla por la Fundación Atapuerca, que también colabora en la conmemoración. Se trata de un espacio que invita a la participación colectiva y resulta muy atractivo para grupos familiares o de amigos y, en general, para las personas con ganas de aprender, probar, comunicarse y compartir experiencias. En este espacio tienen la oportunidad de hacer preguntas, intercambiar comentarios, realizar actividades y conocer más sobre cómo vivían nuestros antepasados prehistóricos.
Cada trimestre el equipo de guías se centra en la realización de una actividad de arqueología experimental, que suele realizarse con la ayuda de un experto y tiene la función de formar a los guías y de generar recursos. Además, el parque ha sido escenario de importantes eventos como el VII Cross de Atapuerca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno