Menú de navegación
Hoteles de México se suman a la Hora del Planeta
EXPRESO - 20.03.2011
Destacar la importancia del medio ambiente permaneciendo sesenta minutos en la oscuridad, es el objetivo que los hoteles de la Ciudad de México, entre los que destacan el JW Marriott Hotel México City, Hotel Presidente InterContinental México, Four Seasons México D.F., Fiesta Americana Grand Chapultepec, Fiesta Americana Reforma, Fiesta Americana Santa Fe, St. Regis México City, Sheraton María Isabel, Westin Santa Fe, W México City, Sheraton Suites Santa Fe de Starwood Hotels & Resorts, Hilton México City Reforma, Embassy Suites by Hilton México City Reforma y Meliá México City Reforma.
Estos y otrs hoteles, junto a miles más alrededor del mundo, pretenden enviar un mensaje de respeto al ambiente para obtener un futuro mejor en el planeta.
Los hoteles van a apagar sus luces en la Hora del Planeta, campaña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), dirigida a crear conciencia global acerca de las acciones que empresas, ciudadanos, y gobiernos podemos llevar a cabo para la conservación de nuestros recursos naturales de forma cotidiana.
La Hora del Planeta 2010 se convirtió en el evento voluntario más grande con un récord de 128 países y 4.616 ciudades participantes en la demostración que reitera la importancia de generar acciones positivas frente al cambio climático.
El año pasado se oscurecieron edificios emblemáticos, desde Asia hasta Europa y de África a América. Ciudadanos de todas las razas y credos apagaron las luces y se unieron en la reflexión sobre lo que tenemos todos en común: nuestro hogar, la Tierra.
El 26 de marzo, a las 20h30
Destacando su dedicación al cuidado del medio ambiente, la industria hotelera mexicana van a llevar a cabo medidas para participar en La Hora del Planeta que tiene lugar el 26 de marzo a las 8:30 pm hora local.
Entre las acciones que realizarán se encuentran: apagado de las luces de sus fachadas externas, disminución o apagado de la iluminación interior no esencial; utilización de luz de velas en áreas públicas apropiadas como restaurantes y barras; y uso de mensajes de voz y de televisión en las habitaciones para informar a los huéspedes sobre las medidas en apoyo a esta iniciativa.
La Hora del Planeta está recibiendo un fuerte apoyo de hoteles de cadenas como Fiesta Americana, Hilton, Starwood, Marriott, Four Seasons, InterContinental y Sol Meliá, entre otras alrededor del mundo.
Qué es la hora del Planeta
Se trata de un movimiento global que anima a individuos, empresas y gobiernos alrededor del mundo a tomar acciones positivas para el medio ambiente, y celebra su compromiso con el planeta apagando sus luces durante una hora por quinto año consecutivo.
Hay que destacar que lo más destacado de la Hora del Planeta 2011 será ver los edificios más emblemáticos oscurecerse por una hora, cuando cientos de millones de personas trascendiendo raza, religión, cultura, sociedad, edad y geografía, apaguen sus luces en una celebración global de su compromiso de proteger los que nos une a todos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio