Menú de navegación
Atapuerca, presente en el Pabellón de España de Shanghái 2010
EXPRESO - 08.03.2010
La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales –SEEI-, organizadora del Pabellón de España en Expo Shanghái 2010, y la Fundación Atapuerca van a firmar un convenio para la realización de un importante encuentro internacional que cuenta por parte China con la participación de la Academia de Ciencias y la Universidad de Fudan (Shanghái). El objetivo es poner de relieve la importancia internacional del yacimiento y el alto nivel científico de los equipos españoles que trabajan en él desde hace décadas.
La coincidencia en el tiempo de los restos de homínidos encontrados en ambos países resalta además la antigüedad de la población en ambas naciones, reflejado igualmente en la primera sala de los contenidos expositivos del Pabellón de España, dirigida por Bigas Luna. Los casi seis millones de visitantes previstos comenzarán su viaje por el 'ADN de España', con una inmersión en una cueva que evoca el yacimiento de Atapuerca.
La presentación a la prensa de los proyectos de colaboración con la Fundación Atapuerca se celebra el 9 de marzo en Casa Asia –Madrid, España-.
Se tiene prevista la asistencia de los tres vicepresidentes de la Fundación Atapuerca y co-directores del Proyecto de Investigación de Atapuerca: Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell; por parte de la SEEI acudirán el presidente del Consejo de Administración de la SEEI, José Eugenio Salarich Fernández de Valderrama y la apoderada general, Concha Toquero; igualmente asistirá la comisaria general del pabellón de España en la Exposición Shangai 2010, María Tena.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque