Menú de navegación
Velonoche: la Roma Contemporánea nocturna en bicicleta
EXPRESO - 22.02.2010
Con motivo del cincuenta aniversario de la EUR, la Esposizione Universale Roma, llega a la capital italiana una iniciativa nacida en Moscú en 2007: un itinerario nocturno por las obras de arte urbanísticas y arquitectónicas del siglo XX comentadas por los mejores expertos internacionales.
Construido en el año 1942 con ocasión de la Exposición Universal de Roma que debía celebrarse en conmemoración del vigésimo aniversario de la Marcha fascista sobre Roma de 1922, el distrito del EUR, que toma el nombre de la citada Exposición, es famoso por su arquitectura, basada en la ideología fascista: un estilo arquitectónico inspirado en la urbanística clásica romana al que se aportan elementos del ‘Racionalismo Italiano’ y del ‘Neoclasicismo Simplificado’ propugnados por el arquitecto Piacentini.
El proyecto nace con el nombre de MosKultProg.Ru gracias a un joven profesor universitario con la idea de compartir el estudio académico de la arquitectura contemporánea con un público más amplio.
Más de 1.500 personas han participado en las tres ediciones precedentes de esta manifestación cultural.
Una especie de noche blanca pero en bicicleta, un agradable paseo entre los callejones íntimos y verdes de la Garbatella hasta los mármoles del Palacio del Trabajo y del Palacio de Congresos por la Via Cristoforo Colombo, reconstruyendo sus vínculos en un contexto histórico y socio-urbanístico.
Aquí trabajaron maestros italianos de fama internacional que dieron con el EUR su contribución más importante al patrimonio urbanístico italiano contemporáneo.
La salida de la actividad se efectúa del Circo Massimo el 8 de mayo de 2010, y seguirá el itinerario Aventino, Testaccio, Garbatella y EUR, cumplimentando una diatancia de 23 kilómetros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque