Menú de navegación
Ortigueira celebrará este año un Festival más Xacobeo que nunca
EXPRESO - 31.01.2010
Buena música, un ambiente único con más de cien mil asistentes y un escenario difícil de igualar
Buena música, un ambiente único con más de cien mil asistentes y un escenario difícil de igualar. El Festival Internacional do Mundo Celta, la cita musical más multitudinaria de España, prepara ya su edición XXVI, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en la villa coruñesa de Ortigueira.
El cartel, elegido a través de un concurso internacional, tiene este año influencias del Camino de Santiago. Su autor, el ortegano Juan Crespo Cornide, ha representado un caminante simbólico que va dejando su huella sobre un fondo gris.
Según explicaba el alcalde de Ortigueira, Rafael Girón, durante su presentación en Fitur, el cartel ‘refleja, de manera inequívoca, la unión de esfuerzos del Festival de Ortigueira y del Xacobeo 2010’, que es el principal patrocinador del Festival, junto a Estrella Galicia y la Diputación de La Coruña.
Durante el acto, en el que también participaron el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos, y la edil de cultura ortegana, Mª Cruz Sabio, Girón manifestó que ambos eventos ‘comparten vocación europeísta y la defensa del patrimonio cultural de Galicia’.
El alcalde estuvo acompañado además por el vicepresidente de la Diputación, Pablo Villamar, y por el conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, quien destacó el ‘trabajo de una villa comprometida con una causa que logró un éxito sin precedentes, con lo que hoy es una auténtica industria cultural, una cita ineludible del verano y uno de los referentes mundiales del folk’.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2005, el Festival de Ortigueira reúne cada verano a miles de viajeros de todo el mundo que descubren el paisaje verde, la excelente gastronomía y las playas vírgenes de esta localidad coruñesa.
La entrada al festival es gratuita, así como la acampada en la zona de la playa de Morouzos, y por toda la villa se celebran durante esos días actividades culturales paralelas, además de actuaciones de grupos noveles en el escenario Runas.
Aún no están confirmados los grupos que formarán el cartel de este año, pero la información del evento se actualiza constantemente en la web del Festival de Ortigueira. De momento, la promesa del alcalde, que ha anunciado que el de este año será un cartel ‘sobresaliente’.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM