Menú de navegación
Los cinco carnavales de Ourense
EXPRESO - 26.01.2010
La secretaria gallega responsable de Turismo, presentó en Madrid los carnavales de Xinzo de Limia, Laza, Verín, Viana de Bolo y Manzaneda, todos ellos ya declarados como de interés turístico
La secretaria gallega responsable de Turismo, presentó en Madrid los carnavales de Xinzo de Limia, Laza, Verín, Viana de Bolo y Manzaneda, todos ellos ya declarados como de interés turístico.
En la presentación, Pardo difundió entre los asistentes una práctica guía que va a permitir seguir al detalle estos cincos eventos, que han sido considerados como ‘los más populares del invierno en el interior de Galicia’ y que destacan por sus valores etnográficos y festivos, así como por su capacidad de convocatoria.
La guía ofrece una información completa sobre el significado cultural y el valor turístico de las fiestas y numerosos datos para disfrutar de éstos, entre ellos culturales y turísticos, así como referencias gastronómicas, alojamientos de cuatro estrellas, casas rurales y medios de transporte.
Una novedad dada a conocer por la secretaria general de Turismo es el entroidobus, un sistema gratuito de siete líneas que van a recorrer parte del territorio orensano con horarios flexibles y ajustados a las actividades principales de los carnavales.
Para Pardo, ‘se trata de un sistema seguro y responsable para que el viajero que se encuentre alojado en las localidades de los carnavales se pueda desplazar desde cualquier punto’.
Por lo que se refiere a la guía-catálogo, va a estar a disposición de todos los interesados en 420 puntos de Ourense y del norte de Portugal.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque