Menú de navegación
Huellas de Teresa rendirá un homenaje a Concha Velasco
EXPRESO - 12.03.2025
Valladolid acogerá la primera edición de los Premios Huellas de Teresa, que reconocerán a aquellas figuras que han contribuido a la difusión y conservación del patrimonio teresiano.
‘El acto central tendrá lugar el próximo 27 de marzo a las 18:30 horas en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, donde se rendirá homenaje, a título póstumo, a la actriz Concha Velasco, cuya interpretación de Santa Teresa en la serie Teresa de Jesús dejó una huella imborrable en la memoria colectiva’, ha indicado Blanca Jiménez Cuadrillero, concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid.
Blanca Jiménez ha recordado que desde el pasado mes de octubre el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Canero, es el presidente de la Red Huellas de Teresa y que desde entonces se viene trabajando para celebrar un mes de marzo con una agenda cultural amplia con Santa Teresa como protagonista.
En este sentido, Jiménez Cuadrillero ha destacado que durante los próximos días se pondrá en marcha un variado programa de actividades culturales que invitan a ciudadanos y visitantes a adentrarse en el legado de Santa Teresa en la ciudad de Valladolid y en el resto de ciudades que conforman la Red Huellas de Teresa.
A nivel institucional, Jiménez Cuadrillero ha detallado que en los premios estarán presentes los alcaldes y alcaldesas de los 14 municipios que conforman Huellas de Teresa. En este sentido, ha comunicado que previo a la entrega de premios en San Benito la red tendrá una asamblea extraordinaria presidida por el alcalde de Valladolid.
En relación a otras acciones culturales, la concejal informó de que el próximo 20 de marzo, a las 19:00 horas, el Espacio Seminci acogerá el coloquio ‘Cuando Concha fue Teresa’, un diálogo en torno a la serie Teresa de Jesús, en el que participarán Emilio Gutiérrez Caba y el periodista y escritor Carlos Aganzo.
‘Será emocionante escuchar al gran maestro Gutiérrez Caba hablando sobre su interpretación de San Juan de la Cruz en esta producción protagonizada por Concha Velasco’, ha subrayado Blanca Jiménez.
Por otra parte, la edil ha precisado que, como parte de la programación cultural, se han organizado visitas guiadas a las huellas de Santa Teresa en Valladolid los días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de marzo a las 12:00h permitiendo a los asistentes conocer de cerca los lugares más emblemáticos relacionados con la Santa.
‘Es una actividad que siempre tiene una gran acogida y esperamos que suceda de nuevo. En apenas horas se suelen agotar las plazas’, ha manifestado Jiménez.
Las visitas recorrerán algunos de los lugares más emblemáticos de la vida de Santa Teresa en Valladolid; saldrá desde el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana y hará un recorrido por San Benito, Palacio Real y el Convento Santa Teresa. Se trata de una ruta accesible con pases formados por 40 personas cada uno de ellos y una duración aproximada de hora y media.
El concejal de Turismo de Ávila y coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López, ha enumerado de algunas actividades de carácter itinerante que ha organizado la Red y que comenzarán en el mes de marzo en Valladolid. En concreto, López ha informado que, desde el 11 hasta el 30 de marzo, la Sala de Exposiciones de San Benito albergará la exposición ‘Huellas de Teresa’, una muestra de paneles informativos que permitirá conocer mejor las ciudades que forman parte de la red ‘Huellas de Teresa’.
‘Además, el 26 de marzo se inaugurará la exposición de Tótems en la calle Santiago. Se trata del lanzamiento de una exposición itinerante que recorrerá las ciudades teresianas. La exposición está compuesta por ocho cubos con ilustraciones de monumentos representativos e información sobre la huella de Santa Teresa en cada localidad’, ha aseverado el coordinador de Huellas de Teresa.
Asimismo, Carlos López ha anunciado que el 29 de marzo, a las 20:00 horas, la Iglesia del Convento de Santa Isabel será el escenario del concierto ‘Senderos del Alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús es protagonista.
Finalmente, Blanca Jiménez Cuadrillero ha invitado a participar en el mes de marzo Teresiano en Valladolid. ‘Es una oportunidad única para conocer, recordar y difundir el legado de Santa Teresa de Jesús a través de un programa cultural de primer nivel. La ciudad se viste de historia y cultura para seguir dejando su propia huella en el camino teresiano’, ha concluido la concejal de Turismo de Valladolid.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales