Menú de navegación
El precio de los viajes sufrirá una desaceleración generalizada
EXPRESO - 01.08.2019
Tras registrar fuertes subidas en 2019, está previsto que el precio de los viajes sufra una desaceleración en 2020
Tras registrar fuertes subidas en 2019, está previsto que el precio de los viajes sufra una desaceleración en 2020.
Según la sexta Previsión Global para el Sector de los Viajes 2020 de CWT y GBTA, las tarifas aéreas subirán un 1,2 %, y las de hoteles y coches de alquiler un 1,3 % y un 1 % respectivamente.
Si bien la marcha de la economía mundial es en general positiva –con un crecimiento previsto para 2020 del 3,6 %–, existen distintos factores que amortiguarán la subida de los precios.
‘Los riesgos y la ambigüedad han aumentado en los últimos meses avivados por la amenaza inminente de las guerras comerciales, el impacto del Brexit, los posibles problemas de suministro de petróleo y la creciente probabilidad de una recesión’, señaló Kurt Ekert, presidente y director ejecutivo de CWT.
‘Esta previsión ayudará a los compradores de viajes a tomar las decisiones correctas en un entorno cada vez más desafiante’, añadió.
Elaborado por CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, y la Global Business Travel Association, voz de la industria global de los viajes de negocios, el informe Previsión Global para el Sector de los Viajes 2020 utiliza los datos generados por CWT Solutions Group, la división de consultoría de CWT, para ofrecer un anticipo de las tendencias y desarrollos que darán forma a la industria de los viajes de negocios el próximo año.
‘Los avances tecnológicos y un panorama económico y político cada vez más volátil en todo el mundo han cambiado la forma actual de trabajar de los responsables de compra de viajes’, dijo Scott Solombrino, COO y director ejecutivo de GBTA.
‘Este pronóstico anual proporciona información sobre los factores clave que impulsan estos cambios en las prioridades y ofrece una hoja de ruta para que los responsables de compras de viajes puedan empezar a planificar sus programas de viajes de 2020’, apuntó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas