Menú de navegación
CEAV prepara su I Congreso Anual en Ecuador
EXPRESO - 06.09.2012
El encuentro se celebrará en el mes de diciembre y permitirá ‘mejorar el conocimiento de este destino que representa la puerta de entrada a las Islas Galápagos y a la cordillera de los Andes y contribuirá alestablecimiento de firmes relaciones comerciales entre los profesionales de ambos países’.
Este I Congreso de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, tendrá lugar del 1 al 10 de diciembre en la ciudad de Quito, capital del país andino, en el emblemático Hotel Mariott.
CEAV aborda ahora el viaje profesional de su I Congreso Anual que explorará este destino para incrementar las relaciones profesionales con los países del área sudamericana. De este modo, los agentes estudiarán las posibilidades que ofrece el turismo como eje válido para la ruptura de las barreras políticas y culturales existentes en la sociedad actual.
El día 3 de diciembre será la inauguración oficial del I Congreso CEAV con la participación de las autoridades de Turismo de Ecuador y será una jornada de trabajo en el Hotel Mariott, en la que se realizarán presentaciones audiovisuales sobre el destino Ecuador.
El ministro de Turismo de Ecuador expondrá su visión sobre el ‘Turismo Consciente’ y finalmente se celebrará una Ronda de Negocios con la Industria Turística de Ecuador.
Con el objetivo de ofrecer la mayor accesibilidad posible al Congreso, CEAV ha elaborado cuatro itinerarios con distintas ofertas a la hora de mejorar el conocimiento del destino.
Así, los itinerarios Espíritu de los Andes, Amazonia A, Amazonia B y Espíritu de los Andes-Galápagos ofrecen diferentes variables a los agentes, con la posibilidad de alargar su estancia en el país sudamericano hasta el día 13 de diciembre.
A través de las opciones propuestas, los participantes conocerán los encantos de las ciudades de Quito, Guayaquil o Cuenca, y descubrirán la belleza de lugares como el Parque Nacional Cotopaxi, el Cañón del Río Pastaza o el Valle de Mindo.
De este modo, conocerán la oferta turística de un destino que, durante el año pasado, recibió un total de 1,2 millones de turistas, cifra facilitada por la Oficina de Turismo del país andino y que supuso un incremento del 9% con respecto al anterior ejercicio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao