Menú de navegación
Spanair, líder en la emisión de billetes electrónicos en España
EXPRESO - 30.10.2007
La compañía Spanair se coloca al frente del resto de las aerolíneas españolas como líder en la emisión de e-tickets con un 99.1% en la venta registrada por las agencias de viajes correspondiente al mes de septiembre, de acuerdo con el informe mensual ET Readiness Report de la IATA (International Air Transport Association).
Asimismo, según la misma fuente, España es el país europeo con mayor porcentaje de emisiones de billetes electrónicos al registrar un 93,2%, por delante de países como Portugal (91,8%), Noruega (90,6%), Suecia (87,9), Suiza (87,7%), Alemania (84,9%) y Francia (86,5%).
Gracias al acuerdo existente entre Spanair y 40 líneas aéreas de todo el mundo, la compañía ha logrado su máximo porcentaje de emisión de e-tickets durante el año 2007, así como situarse entre las 10 primeras aerolíneas de los cuatro países que alcanzan los más altos porcentajes de emisión de billetes virtuales en Europa.
El billete electrónico es una grabación electrónica que contiene la misma información que los actuales billetes en papel. Por lo tanto, tras haber realizado una reserva, lo pasajeros reciben el itinerario de su vuelo y recibo de pago, ya sea por Internet, correo ordinario o directamente desde una oficina de ventas, y sólo es necesario presentar el DNI al efectuar el check-in.
Esto significa que los pasajeros tienen la garantía de que podrán volar al eliminar la posibilidad de quedarse en tierra tras olvidar o extraviar su billete.
Asimismo, al ser virtual, es un billete único para el trayecto de ida y vuelta sin importar cuántas escalas realice o si vuela con diferentes compañías, de las 40 con las que Spanair mantiene acuerdo incluidas las aerolíneas miembros de Star Alliance.
Con este tipo de emisión, Spanair ofrece a sus pasajeros mayor comodidad en sus traslados al simplificar el proceso de check-in y hacer más rápida su transacción.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva