Menú de navegación
Renfe eleva sus ingresos por Alta Velocidad-Larga Distancia
EXPRESO - 25.08.2007
A 349,65 millones de euros se elevan los ingresos comerciales obtenidos por la actividad de los servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe -operador ferropviario español- en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 9,8% respecto a los obtenidos por este Área en el primer semestre de 2006.
Por lo que se refiere a los viajeros, el total de los que han utilizado los distintos servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia ha sido de 8.978.000 también a lo largo del primer semestre de 2007, un dato que representa un incremento del 3,7% sobre los que los utilizaron en el mismo periodo del año anterior.
El número de plazas que Renfe ha puesto a la venta para estos servicios ha sido de 11.316.200 lo que también ha supuesto un incremento, del 6,3 %en este caso, respecto al año anterior.
Los diversos servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe están organizados en el Área de Actividad de la misma denominación y abarcan los trayectos que realizan, entre otros, los trenes Ave, Altaria, Alaris, Euromed ó Trenhotel.
En este periodo han experimentado un mayor incremento el servicio que presta el Ave entre Madrid, Zaragoza, Huesca, Lleida y Camp de Tarragona, que ha sido utilizado por un total de 888.550 viajeros, dato que representa un 54,8% de incremento respecto al mismo periodo de 2006 cuando fueron 537.500 los viajeros que lo utilizaron.
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba