Menú de navegación
Pérdidas de TAP en los primeros ocho meses del año
EXPRESO - 05.10.2008
En los primeros ocho meses del año, la aerolínea portuguesa TAP ha obtenido pérdidas por un valor de 133 millones de euros debido, fundamentalmente, al aumento de los precios del combustible
En los primeros ocho meses del año, la aerolínea portuguesa TAP ha obtenido pérdidas por un valor de 133 millones de euros debido, fundamentalmente, al aumento de los precios del combustible.
Se trata de una situación completamente distinta a la registrada en el mismo período de 2007, cuando la compañía registró 24 millones de euros de beneficios.
Michael Conolly, administrador financiero de TAP, explicó que estas pérdidas se deben fundamentalmente al incremento del precio del combustible, que supuso un gasto de más de 128 millones de euros y a las pérdidas imputadas de la participación que tienen en la empresa de 'handling' Groundforce.
Pese a estos resultados, Conolly afirmó que el desempeño de la compañía ha sido mejor que en los primeros ocho meses de 2007, ya que el negocio de TAP ha crecido en lo que va de año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española