Menú de navegación
Iberia recibe el nuevo Airbus A319 Búho Real
EXPRESO - 01.01.1970
Iberia acaba de incorporar a su flota, procedente de la factoría Airbus en Hamburgo, un nuevo Airbus A-319, avión con capacidad para 141 pasajeros y matrícula EC-KHM, al que ha bautizado como 'Búho Real'. Con este nombre, Iberia continúa con la campaña de defensa de las especies españolas protegidas iniciada a principios de año.
El objetivo de esta campaña es dar a conocer, en todos los destinos a los que vuela Iberia, la riqueza de la biodiversidad española y sus especies, algunas únicas en el mundo, y concienciar a clientes, empleados y al público en general, sobre la necesidad de protegerlas y preservar.
Éste es el séptimo avión que Iberia recibe en 2007, todos ellos de la familia Airbus A-320, y que lleva en su fuselaje el nombre y dibujo de una especie española en peligro de extinción. Previamente se incorporaron a su flota el Águila Imperial Ibérica, el Lince Ibérico, el Oso pardo, la Cigüeña negra, el Urogallo y la Nutria.
Además del dibujo en el fuselaje, en el que permanecerá hasta que deje de ser una especie en peligro de extinción, el nuevo A-319 llevará en los asientos una amplia nota informativa del búho real en la que se describen las peculiaridades de este animal, que se caracteriza por habitar en montañas y riscos y ser un magnífico cazador.
Con la llegada del nuevo aparato, Iberia dispone ya de diecisiete aviones Airbus A-319, aeronaves más silenciosas que otros modelos de similares características y ofrecer mejor servicio a sus clientes.
Asimismo, este modelo de avión forma parte de la familia de los Airbus A-320 que comprenden los A-319, A-320 y A-321, de los que Iberia cuenta con un total de 82 unidades.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda