Menú de navegación
Estonian Air incrementa su cuota de mercado en un 48%
EXPRESO - 15.11.2007
El crecimiento del número de pasajeros en los vuelos regulares de Estonian Air continúa con un fuerte incremento y es que, en septiembre, el tráfico se incrementó en un 17% fomentando su cuota de mercado en un 48% en el Tallinna Lennujaam, aeropuerto nacional de Estonia.
Estonian Air transportó 232.299 pasajeros en el tercer trimestre de 2007, lo que supone un 11% más respecto al mismo período de 2006; el crecimiento en vuelos regulares fue del 13% y de un 2% en servicios chárter, con una tasa media de ocupación que ha alcanzado el 76% durante este período del año.
Las tres nuevas rutas que Estonian Air comenzó a operar en septiembre, con destino Vilnius, Helsinki y Estocolmo, están siendo realizadas por dos SAAB 340 de 33 asientos cada uno.
Estonian Air, aerolínea de bandera de Estonia, vuela desde la capital estonia, por toda Europa: Barcelona, Bruselas, Copenhague, Dublín, Dubrovnik, Frankfurt, Hamburgo, Helsinki, Kiev, Londres, Milán, Moscú, Oslo, París, Simferopol, Estocolmo, Viena, Vilnius y Kuressaare.
En 2006, Estonian Air transportó cerca de 689.800 pasajeros. Estonian Air forma parte del grupo SAS, el Estado de Estonia y del Estonian investment bank Cresco.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva