Menú de navegación
El Gobierno vasco sanciona a Ryanair, Lufthansa y Aer Lingus
EXPRESO - 24.10.2007
La Dirección de Consumo del Gobierno vasco ha sancionado con 12.000 euros a la compañía aérea Ryanair y con 6.000 a Lufthansa y Aer Lingus por publicitar 'de forma engañosa' los precios de sus vuelos a través de Internet.
El Gobierno vasco ha llegado a precisar que esta resolución se ha adoptado tras comprobar que, 'a pesar de haber sido expedientadas por anunciar billetes de avión que no se corresponden con el coste final de los mismos, no han corregido la situación o sólo lo han hecho de forma parcial'.
El pasado mes de enero, el Gobierno Vasco inició ocho expedientes sancionadores contra otras tantas compañías aéreas que operaban en el País Vasco y ofertaban vuelos a través de sus web.
Para el área de Consumo 'entonces, se comprobó que los importes de las tarifas anunciadas no reflejaban el precio real, ya que no incluían conceptos como las tasas y los gastos de emisión, que aumentan considerablemente el precio del viaje. Esta práctica supone una infracción grave, por lo que se contemplaba una sanción de 12.000 euros para cada una de las aerolíneas',.
Una vez comunicada la apertura del expediente, cinco compañías: Air Europa, Alitalia, Easyjet, Hapag Lloyd Express y Spanair, subsanaron las causas que lo motivaron, por lo que fue sobreseído y no han recibido ninguna sanción.
Lufthansa y Aer Lingus han añadido el precio de las tasas pero no el de los gastos de emisión del billete, por lo que 'se entiende que han realizado sólo una corrección parcial y son multadas con 6.000 euros cada una'.
Con referencia a Ryanair, Consumo explicó que su web sigue anunciando los vuelos en las mismas condiciones que motivaron la apertura del expediente, por lo que se ha mantenido la sanción de 12.000 euros.
La Dirección de Consumo y Seguridad Industrial entiende que 'anunciar una tarifa en la que no se refleja el precio real que finalmente habrá de pagarse induce a ese error y por lo tanto ha de sancionarse como infracción grave'.
Redacción: Q.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva