Menú de navegación
El gobierno de Austria privatiza Austrian Airlines
EXPRESO - 13.08.2008
El gobierno austríaco ha emitido un mandato de privatización de hasta el 100% del capital de la aerolínea nacional en dificultades Austrian Airlines, en búsqueda de un socio estratégico. Así, las compañías interesadas tienen hasta el 24 de agosto para solicitar la documentación ante el holding público OIAG, propietario de un 42,74% del capital, en el marco de un proceso de venta acelerado.
Este mandato de privatización prevé que, para ser válida, la venta de la aerolínea tendría que terminar este año, que es año electoral en Austria con la celebración de elecciones legislativas anticipadas el 28 de septiembre.
Lufthansa, considerada como el comprador favorito, dijo ‘estar interesada' en una asociación. Air France-KLM, Air China y Aeroflot también son citados como compradores potenciales.
El mandato prevé no obstante que una minoría de bloqueo de 25% permanezca bajo control asutríaco. A falta de interés hasta el momento de inversores privados nacionales, la OIAG conservaría como último recurso un cuarto del capital.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros