Menú de navegación
Cathay Pacific, camino de la recuperación total
EXPRESO - 31.03.2024
Aunque Cathay Pacific se ha mantenido encaminada con sus planes de recuperación de capacidad hasta el momento, está retrasando ligeramente su objetivo de recuperación total para garantizar la estabilidad de sus operaciones mientras se expande.
La recuperación pospandémica de la aerolínea ha ido a la zaga de la de la mayoría de las demás aerolíneas importantes, ya que el gobierno de Hong Kong adoptó un enfoque cauteloso a la hora de eliminar las restricciones de viaje.
Desde que se eliminaron estas restricciones, la aerolínea ha logrado buenos avances en el aumento de su capacidad. Sin embargo, este proceso no ha sido del todo sencillo: la escasez de pilotos contribuyó a interrupciones operativas durante el período navideño de 2023.
Cathay Pacific indicó en 2023 que tenía la intención de alcanzar una recuperación del 100% de su capacidad para fines de 2024. Pero este objetivo cambió en marzo de 2024, cuando la aerolínea estableció un nuevo objetivo de lograr una recuperación total en el primer trimestre de 2025.
Un factor importante en esto será garantizar que la aerolínea tenga la fuerza laboral adecuada, particularmente pilotos, para respaldar la expansión continua. Los ejecutivos de Cathay Pacific expresan su confianza en que están a la altura del desafío de la contratación.
Además de sus iniciativas de fuerza laboral, Cathay Pacific está realizando algunas inversiones importantes en su flota y ofertas de productos. Esto incluirá más pedidos de aviones y mejoras de cabina para múltiples tipos de flotas en los próximos años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025