Menú de navegación
Cae un 20% el tráfico aéreo en Europa
EXPRESO - 27.12.2021
El tráfico aéreo de pasajeros en Europa cayó 20% en las tres semanas desde que surgió la variante Ómicron.
Los datos estimativos fueron aportados por ACI Europe, Airports Council International Europe.
Entre las semanas 47 y 49 de 2021, las que van del 22 de noviembre al 12 de diciembre, el tráfico aéreo de pasajeros en Europa cayó un 20%, considerando esta caída por el impacto ‘inmediato y sustancial’ de la variante Ómicron’.
Esta reducción del 20% es una estimativa preliminar que se basa en datos de 40 aeropuertos de 25 países europeos, incluyendo tanto las grandes instalaciones como los pequeños aeródromos regionales.
El factor de ocupación, load factor, en los vuelos de y para los aeropuertos europeos disminuyó del 66% la semana 46 del año y el 54% en la semana número 49.
Igualmente, desde ACI Europe reconocieron que la semana del 13 al 19 de diciembre, hubo un aumento del 9% en el tráfico aéreo de pasajeros en Europa en comparación con la semana entre 6 y 12 de diciembre, con la ocupación incrementándose hasta en dos puntos porcentuales, para un 56%.
‘No es sorpresa que las prohibiciones de vuelos para a África Austral y las restricciones de viaje poco uniformes impuestas por muchos Gobiernos en otros mercados, también dentro de Europa, hayan tenido un impacto directo en los niveles de tráfico las últimas semanas’, ha destacado el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec.
También señaló que los viajes de negocios fueron los primeros afectados, seguido de los viajes de ocio y que, basándose en los datos de la semana anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos