Menú de navegación
Plus Ultra solicita autorización para operar en Colombia
EXPRESO - 25.11.2021
La compañía aérea española Plus Ultra ha pedido a Aeronáutica Civil de Colombia un permiso destinado a operar la ruta Madrid – Bogotá – Cartagena – Madrid, dotada de tres frecuencias a la semana.
La citada solicitud, presentada el pasado 23 de noviembre a la oficina de Transporte aéreo de la unidad administrativa especial de la Aeronáutica Civil, implica el transporte regular de pasajeros, además de correo y carga en unidades del Airbus A340.
Plus Ultra podría, así, convertirse en la tercera compañía aérea internacional que aterrice en Colombia en este 2021, después de las empresas mexicanas Viva Aerobus y Volaris, con lo que contribuiría al fortalecimiento de la conectividad internacional, un objetivo al que le apunta el Gobierno de Colombia.
La llegada de Plus Ultra se sumaría, en el mercado de Europa, a las empresas Iberia, Air Europa, Turkish Airlines, Lufthansa, Avianca, Air France y KLM, unas aerolíneas que han retomado sus rutas con lo que el país sudamericano supera las 40 frecuencias aéreas hacia Europa, firmando más de 12.000 plazas disponibles, es decir, recuperando hasta el 45% de la oferta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia