Menú de navegación
RIU refuerza su compromiso con la conservación marina en Maldivas
EXPRESO - 12.03.2025
La hotelera amplía su colaboración con Blue Reef Reforest hasta 2027 y se une al Maldives Whale Shark Research Programme, MWSRP, para proteger los arrecifes de coral y el tiburón ballena.
RIU Hotels & Resorts reafirma su apuesta por la sostenibilidad en Maldivas renovando su colaboración con el proyecto Blue Reef Reforest por tres años más, hasta 2027, e iniciando una nueva alianza con el Maldives Whale Shark Research Programme, MWSRP.
Estas iniciativas tienen como objetivo preservar la biodiversidad marina de las Maldivas, apoyando tanto la restauración de los arrecifes de coral como la protección del tiburón ballena, una especie emblemática y en peligro de extinción.
El proyecto Blue Reef Reforest se centra en la restauración del arrecife de coral ubicado al sur de la isla Kedhigandu. Durante los próximos años, el objetivo será expandir la cobertura de coral mediante la instalación de nuevas estructuras artificiales, promover actividades educativas y realizar talleres y limpiezas de playas con la comunidad local y los huéspedes. Estos esfuerzos buscan mitigar el impacto humano y devolver el equilibrio ecológico a este delicado ecosistema.
Por su parte, MWSRP se dedica desde 2006 a la investigación y conservación del tiburón ballena en las Maldivas, donde esta especie es clave para la biodiversidad y el turismo sostenible.
El proyecto, llamado Connecting Constellations, permitirá recopilar datos científicos sobre el tiburón ballena, fomentar prácticas sostenibles en la industria turística y fortalecer las capacidades de la población local a través de programas educativos y de formación práctica. Además, se realizarán talleres de ciencia ciudadana y limpieza de playas para fomentar la conciencia en la comunidad sobre la importancia de la conservación de la fauna marina.
Además de estas colaboraciones, RIU desarrolla múltiples iniciativas de protección de la biodiversidad que comparten el objetivo de preservar arrecifes de coral y ecosistemas marinos en destinos como República Dominicana, México, Costa Rica, España y Mauricio.
Asimismo, impulsa programas de protección de especies animales y de sus hábitats en proyectos de México, Jamaica, Cabo Verde y Aruba, donde apoya la conservación del jaguar, la guacamaya verde, las tortugas marinas y el conejo de cola de algodón, entre otros.
Estas iniciativas están alineadas con los objetivos de sostenibilidad de RIU, que incluyen la protección de la biodiversidad y la promoción de iniciativas de inversión social en sus destinos. RIU continúa avanzando así en su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed, integrando proyectos que no solo beneficien al medioambiente, sino que también generen valor para las comunidades locales y promuevan la educación ambiental.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses