Menú de navegación
Prohibida la navegación de grandes cruceros cerca de Venecia
EXPRESO - 16.07.2021
Las autoridades italianas han prohibido a los grandes buques de crucero navegar cerca de Venecia desde el día 1 de agosto de 2021.
Así, Mario Draghi, primer ministro italiano, ha celebrado la llegada de ‘una etapa importante en la preservación de la laguna veneciana’, que llevaba décadas sufriendo el paso de los cruceros que transportan a millones de turistas a la ciudad italiana.
Llegando al detalle, se indica que ‘no podrán entrar ni en la cuenca ni en el canal de San Marcos así como en el canal de la Giudecca los barcos de más de 25 mil toneladas brutas, de más de 180 metros de largo y 35 de alto, cuyas emisiones contengan más de 0,1% de azufre’.
Tales buques tendrán que amarrar en el puerto industrial de Marghera, dentro de la laguna, donde se proyecta la construcción de una infraestructura para acogerlos, mientras que los cruceros más pequeños, de alrededor de 200 pasajeros, podrán seguir desembarcando en el corazón de la ciudad.
Para Enrico Giovannini, ministro de Infraestructura de Italia, este era ‘un paso necesario para proteger la integridad ambiental, paisajística, artística y cultural de Venecia’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas