Menú de navegación
Azul y Latam finiquitan su acuerdo de código compartido
EXPRESO - 27.05.2021
Las dos compañías aéreas han decidido dar por terminada su alianza, ante una recuperación de la industria impulsada por las vacunas.
Latam Brasil y su rival local Azul han cerrado su política de código compartido que, a juicio del CEO de Latam, Jerome Cadier, ‘no estuvo a la altura de las expectativas, forzando a Azul a intentar comprar la filial de la firma chilena.
Y es que la compañía brasileña Azul había estado buscando expandir la sociedad, algo confirmado por la empresa que, en una nota, apuntó que ‘un movimiento de consolidación es una tendencia del sector en la post pandemia y que se encuentra en una posición fuerte para liderar un proceso en esa dirección’.
El fin del acuerdo entre ambas aerolíneas es ‘una reacción (de Latam) al propio proceso de consolidación’, dijo el presidente de Azul, John Rodgerson.
La compañía contrató consultores para evaluar las ‘oportunidades de consolidación de la industria’.
Para Cadier, ‘este acuerdo de código compartido fue una alternativa identificada por las dos empresas para enfrentar la caída de las ventas y la reducción de la red aérea durante el apogeo de la pandemia. Con la perspectiva de mejora, no tiene más sentido. Además, tanto la expansión como el volumen de pasajeros que se benefician de este acuerdo estuvieron por debajo de las expectativas iniciales de Latam durante 2021’.
Latam también pretende incrementar su oferta en los próximos meses, respondiendo al aumento de la demanda, lo que haría aún menos relevante la alianza con Azul.
Cadier señala que ‘ya estamos operando en todos los destinos que teníamos antes de la pandemia desde el Aeropuerto Internacional São Paulo-Guarulhos. Además, hemos programado nuevos destinos que lanzaremos próximamente. En el mercado internacional, seguimos confiando en la apertura de fronteras con el avanzado proceso de inmunización tanto en Estados Unidos como en Europa’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros