Menú de navegación
Wingo operará la ruta entre Lima y Bogotá
EXPRESO - 21.05.2021
La aerolínea de bajo coste Wingo, que es la filial colombiana de Copa, ha informado de su apertura al mercado peruano, con la ruta Lima – Bogotá, desde el 28 de junio de 2021.
La operación va a dar comienzo con un par de vuelos a la semana, en aviones con capacidad para 186 viajeros y con una oferta inicial de 179 dólares, ida y vuelta.
Desde Wingo prevén incrementar a tres sus frecuencias semanales a partir del día 19 de julio, uniendo las capitales de Perú y Colombia los martes, jueves y sábado.
Carolina Cortizo, directora general de Wingo, ha reseñado que ‘nuestra llegada a Perú, con el lanzamiento de nuestra ruta Lima – Bogotá es la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con la demanda de conectividad aérea, no solo del país, sino de la región, mientras seguimos trabajando en nuestro objetivo de democratizar el cielo de Latinoamérica’.
Con la nueva incorporación, Wingo suma 28 rutas en Iberoamérica y Caribe tras un año de grandes desafíos para la industria aérea y de turismo debido a la pandemia.
Cortizo ha manifestado a medios locales que ‘en Wingo, estamos listos para atender las necesidades de transporte aéreo que se presenten en esta nueva normalidad, con nuestro modelo enfocado en el viajero y con nuestra combinación única de precios bajos y buena onda’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española