Menú de navegación
Aumentan en España los usuarios del transporte público
EXPRESO - 12.11.2014
Más de 373,7 millones de pasajeros utilizan en España el transporte público en septiembre, un 2,9% más que en el mismo mes de 2013
Más de 373,7 millones de pasajeros utilizan en España el transporte público en septiembre, un 2,9% más que en el mismo mes de 2013.
El transporte urbano aumenta un 3,1% y el interurbano un 4,1%. Dentro de este último, el transporte por ferrocarril es el que más crece (9,3%).
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de septiembre respecto a agosto es del 41,1%. Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, en el siguiente gráfico se muestra la variación entre septiembre y agosto de los últimos cinco años.
El transporte urbano es utilizado por más de 225,0 millones de viajeros en septiembre, un 3,1% más que en el mismo mes del año 2013. El transporte metropolitano registra un incremento del 4,3% y el transporte por autobús sube un 2,4%.
El metropolitano aumenta en todas las ciudades. Sevilla (10,8%) presenta el mayor incremento. El transporte por autobús registra tasas anuales positivas en todas las ciudades que disponen de metropolitano, Palma (6,8%) es la que más sube.
El número de viajeros en el transporte por autobús aumenta en todas las comunidades autónomas excepto en Principado de Asturias (−2,2%). Por su parte, País Vasco (5,4%) y Comunidad Valenciana (5,0%) registran los mayores incrementos.
Transporte interurbano
Más de 107,6 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en septiembre, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al mismo mes de 2013. Por tipo, el transporte por autobús aumenta un 0,2% y el transporte por ferrocarril un 9,3%.
Por su parte, el transporte aéreo sube un 5,5%. Cercanías presenta una tasa del 0,1% en el transporte por autobús y un 9,6% en el transporte por ferrocarril. La media distancia sube un 0,4% en el transporte por autobús y un 1,1% en el ferroviario.
Por último, la larga distancia incrementa un 0,4% en el transporte por autobús y un 13,5% en el transporte por ferrocarril.
Transporte especial y discrecional
Más de 40,9 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en septiembre, lo que supone una disminución del 1,5% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial disminuye un 3,1%, alcanzando más de 26,1 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 1,9% y el laboral un 5,8%.
Por su parte, el transporte discrecional aumenta un 1,4% respecto al mismo mes del año 2013, con más de 14,8 millones de viajeros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna