Menú de navegación
El nuevo tren Perú-Brasil, beneficioso para ambos países
EXPRESO - 06.10.2014
La construcción de un ferrocarril que enlace a Perú con Brasil no parece ya un sueño lejano, toda vez que en la última reunión de los mandatarios de Perú, Brasil y China, desarrollada en Brasilia, manifestaron su deseo de avanzar en ese proyecto que va a beneficiar a los tres países, fundamentalmente a las dos naciones sudamericanas.
Ya está comprobado el deseo del presidente chino, Xi Jinping, de poder trabajar en ese proyecto. Ahora se ha escrito ya sobre empresas chinas interesadas en la construcción del proyecto y de los montos de inversión.
Ahora el asunto pasa por llegar a definir por dónde se va a trazar la línea férrea; si se hará por el sur del país o por el norte, siguiendo el trazo de las vías interoceánicas del proyecto de integración regional IIRSA.
La opción del sur podría aprovechar una parte importante de la vía existente en las regiones Cuzco, Puno y Arequipa. Por contra, en la opción norte se destaca que no existe infraestructura férrea en las regiones por donde se conectaría la vía Perú-Brasil.
La obra demandaría de una inversión aproximada a los 10.000 millones de dólares, una gran inversión que redundaría en la generación de miles de empleos entre otros beneficios.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española