Menú de navegación
Crecen un 21% los pasajeros aéreos a Bolivia
EXPRESO - 03.09.2014
Con un incremento global del 21% en el flujo de pasajeros, el transporte aéreo de Bolivia viene experimentando un crecimiento
Con un incremento global del 21% en el flujo de pasajeros, el transporte aéreo de Bolivia viene experimentando un crecimiento. Los datos son oficiales y han sido dados a conocer por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Eso sí, a fecha diciembre de 2013.
Durante el pasado ejercicio de 2013, en el servicio nacional, se transportaron por vía aérea 1.769.831 pasajeros, registrándose un flujo superior en el 28% con relación al ejercicio 2012, época en la que el número de pasajeros fue de 1.387.652 personas.
Por lo que se refiere a las rutas internacionales, el incremento del flujo de pasajeros fue de un 14%, registrando el transporte de 1.221.966 pasajeros, frente a los transportados el año anterior, 1.074.573 personas trasportadas.
Vinka Katalinic, que ejerce de presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo, ha manifestado a este respecto que se evidencia un buen clima económico del país, lo cual incide en el incremento de pasajeros, por las nuevas inversiones, apertura de nuevas conexiones aéreas, tanto nacionales e internacionales.
Para Katalinic, ‘hay un incremento notorio, pero no es tanto, porque se crearon las líneas aéreas, es más por el dinero circulante en la economía de Bolivia. Mucha gente que nunca había viajado en avión, ahora lo está haciendo. También incide el crecimiento poblacional”, señaló el ejecutivo.
Aviación Civil informó de que el mayor porcentaje de participación del flujo de pasajeros se encuentra concentrado en el eje troncal del país, con una incidencia del 80%, de los cuales Santa Cruz (con sus aeropuertos: Viru Viru y el Trompillo) y La Paz en un 28% cada uno’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades