Menú de navegación
Renfe hace buen balance de su Semana Santa
EXPRESO - 05.04.2013
Los trenes AVE han transportado esta Semana Santa un 19% más de viajeros que el año pasado durante el periodo comprendido entre el viernes 22 de marzo y el viernes 1 de abril
Los trenes AVE han transportado esta Semana Santa un 19% más de viajeros que el año pasado durante el periodo comprendido entre el viernes 22 de marzo y el viernes 1 de abril.
La mejora general en todos los servicios comerciales de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe ha sido del 12,3%. Y es que, durante este periodo, Renfe ha transportado 426.472 viajeros en sus trenes AVE, un 19% más que en la Semana Santa de 2012 (entre el 30 de marzo y el 9 de abril), incrementando su ocupación media hasta el 75%.
En general, los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe han transportado este año 775.875 viajeros, un 12,3% más que en 2012, con una ocupación media en torno al 80%.
El día de más tráfico en el período fue el lunes 1 de abril, cuando la operación retorno se cerró con 91.638 viajeros, el mayor número en un día en la historia de Renfe.
Los trenes que más han mejorado su ocupación han sido los que unen Cataluña y Andalucía. El incremento de viajeros en los trenes AVE Barcelona-Sevilla y el de Barcelona-Málaga ha sido del 22% en un solo año, y se convierten en rutas con récords de pasajeros transportados en un solo día.
La otra conexión transversal de AVE, que une Valencia con Sevilla y Málaga, se ha estrenado este año con una ocupación del 90%.
El AVE entre Madrid y Barcelona fue el segundo que más creció, un 19,8% con 151.000 viajeros en estos 11 días, el mismo porcentaje de crecimiento que los trenes Alvia que unen Madrid con el Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco).
Según se ha comunicado desde Renfe, ‘estos resultados son los primeros de una operación de movilidad importante tras la entrada en vigor, el pasado mes de febrero, de la nueva política comercial de Renfe y la bajada general del precio del AVE de un 11%. Los precios Promo, los bonos AVE, el nuevo sistema de Ida y Vuelta, la Tarjeta Joven y un sistema flexible de precios con ofertas del 70% de descuento buscan incrementar la demanda de los trenes y sus niveles de ocupación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia