Menú de navegación
Compañías chinas negocian ruta directa con aeropuerto de Barcelona
EXPRESO - 03.02.2013
Compañias aéreas chinas están estudiando establecer un enlace directo con el Aeropuerto de El Prat de Barcelona, según ha manifestado la directora de esa terminal aérea, Sonia Corrochano, quien ha mostrado su confianza en que la citada conexión aérea directa con China llegue el próximo año.
Corrochano ha explicado a la agencia Efe que la prioridad es potenciar la conectividad con nuevos enlaces intercontinentales, y en especial China, toda vez que está considerada como la región que más interés despierta en el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas, CDRA, que integran Aena, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio de la ciudad.
Cabe destacarse que si se hace realidad la llegada de aerolíneas chinas al aeropuerto de Barcelona, España sumaría una nueva conexión área con el citado país asiático.
Hasta el momento la única ruta existente es la que enlaza Madrid con Beijing y que es operada por la compañía Air China.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Astroturismo en Dubái: los mejores planes y lugares para disfrutarlo
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala