Menú de navegación
Compañías charter italianas seguirán aterrizando en Roatán
EXPRESO - 27.01.2013
La empresa mayorista de vuelos chárter Jolly Roger Tour de Italia ha renovado sus permisos para continuar aterrizando en el aeropuerto hondureño de ‘Juan Manuel Gálvez’, en Roatán, Islas de la Bahía, en respuesta a la demanda de ciudadanos italianos que buscan el Caribe hondureño para disfrutar sus vacaciones.
Autoridades aeroportuarias de la isla confirmaron que cada jueves aterriza un Boing 767, con un promedio de 120 pasajeros, que de acuerdo al paquete turístico adquirido en el país de origen, les permite recrearse durante ocho días en Roatán y conocer los distintos atractivos que ofrece el lugar como playas de arena blanca, aguas cálidas de color turquesa, buceo, interacción con los delfines, entre otros.
La ministra de Turismo Nelly Jerez confirmó que los vuelos chárter de Italia comenzaron a llegar a Roatán hace una década y que la promoción realizada los últimos años a nivel internacional, específicamente en Italia, ha permitido que los turistas italianos continúen prefiriendo la isla hondureña para veranear.
La temporada de vuelos procedente de Milán, Italia, correspondiente al periodo 2012-2013, inició el 20 de diciembre y se extenderá hasta el 29 de abril, sujeto a renovación de contratos y permisos como ha ocurrido los últimos diez años.
Basándose en las proyecciones de esta nueva temporada, se espera recibir unos 5.232 pasajeros, que en comparación al periodo pasado significa un incremento porcentual del 75,74% por la llegada de 2977 italianos en el año 2011.
A fin de dar seguridad, tanto a los turistas italianos que llegan a las islas de la Bahía como a los canadienses y demás extranjeros que se desplazan por los sitios de interés turísticos mas importantes del país, la titular de Turismo dijo que se esta trabajando, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad para reforzar los corredores seguros.
Jerez también recalcó, acerca de la importancia que los turistas, ‘aquí y en cualquier parte del mundo’ guarden y respeten las medidas de seguridad que sugieren los dueños de hoteles, a fin de prevenir cualquier suceso lamentable.
El turismo en Honduras es la tercera fuente generadora de ingresos al país y la proyección del 2012 por este concepto, se acerca a los 700 millones de dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites