Menú de navegación
Turkish Airlines podría ser postor de Aer Lingus
EXPRESO - 26.06.2012
Según un reciente informe publicado en la prensa de Irlanda, Turkish Airlines podría ser un licitador potencial para la compañía irlandesa Aer Lingus, solamente unos días después de que su línea aérea rival, Ryanair, efectuara una oferta de compra de sorpresa.
Turkish Airlines estaría evaluando a la compañía de bandera de Irlanda y podría estar muy interesada.
Pero es que son más las compañías internacionales que tienen en su punto de mira a Aer Lingus. Etihad, la aerolínea de Abu Dhabi, que ya posee un 3%, ha venido siendo citada en los medios de comunicación como un posible licitador para Aer Lingus.
Turkish Airlines, que tan sólo podría quedarse con un 49% de Aer Lingus porque se basa en Turquía, un país ajeno a la Unión Europea, podrían presentar una oferta por las acciones que posee el gobierno irlandés o bien formar una sociedad con otra compañía.
Y es que Turkish y Etihad ven a Dublín como un potencial espacio de interés en el que los pasajeros podrían ser encaminados hacia Extremo Oriente y más allá.
Desde Aer Lingus se ha rehusado comentar el citado informe.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha