Menú de navegación
Renfe recibirá 848M del Estado en 2012
EXPRESO - 07.04.2012
La operadora ferroviaria española Renfe va a percibir 848 millones de euros en este año, importe con el que el Estado cubrirá las cuantías que no ha abonado en 2010 y 2011 y que le paga para sufragar las conexiones con carácter de servicio público que la compañía está obligada a prestar.
367,39 millones corresponden a la liquidación del contrato programa 2006-2010 que Renfe tenía hasta entonces con el Estado y que aún estaba pendiente de pago.
El resto, 480,61 millones de euros, son el importe que Estado debió pagar a Renfe en el año 2011 con el fin de costear las conexiones que no son rentables económicamente, pero sí socialmente, y por ello se consideran de servicio público.
Renfe dejó de percibir en 2011 la partida que hasta ese momento venía recibiendo del Estado en concepto de compensación de pérdidas. Además, desde ese año, la operadora no puede contar con subvenciones públicas para aquellos servicios y conexiones de transporte de viajeros que no tengan carácter de interés general.
El pago de los atrasos a Renfe copa así más de la mitad (el 52%) del capítulo de subvenciones al transporte incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que suman 1.614,3 millones de euros y apenas suponen un leve descenso del 0,3% respecto a 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros