Menú de navegación
Feve va a invertir 7,3M de euros en Asturias
EXPRESO - 02.10.2011

Hay que destacar que el plazo máximo de ejecución de las obras se considera de seis meses desde el comienzo de las mismas.
La actuación será la renovación completa de 8,4 kilómetros de vía entre la estación de Navia y el apeadero de Villapedre (puntos kilométricos 189,815 y 198,250 de la línea Ferrol-Bilbao). Se sustituirá la actual superestructura de vía armada con traviesas de madera, por otra formada por carril UIC 54 sobre traviesas de hormigón y balasto silíceo tipo 2.
Por lo que ze refiere a los túneles de más de doscientos metros, se van a emplear traviesas de madera. También se renovará el tramo de vía correspondiente al desvío de salida de la estación de Navia sustituyéndose el actual por otro de tipo B1 con traviesas de hormigón. Finalmente, se realizarán obras de drenaje y contención en determinados puntos del trayecto así como otras obras de acondicionamiento previo de la explanación.
El plan de renovación de vías de Feve incluye la sustitución de la superestructura de vía en función de que se vaya cumpliendo su vía útil. En este caso concreto, además, se da la circunstancia de que está previsto un importante aumento del tráfico ferroviario en ese tramo para el transporte de pasta de celulosa entre la factoría de Ence en Navia y el puerto de El Musel en Gijón.
Se ha acordado, asimismo, instalar nuevos enclavamientos electrónicos en Cudillero y Muros de Nalón, y la reforma del de Pravia. Esta actuación, por un importe de 2.9 millones de euros, le ha sido adjudicada a Alstom y el plazo máximo de ejecución de la misma es de diez meses desde su comienzo.
El plan de modernización de las instalaciones de Feve comprende, además de la instalación de nuevos enclavamientos en Cudillero y Muros de Nalón y de la reforma del de Pravia, dotar de bloqueo automático telemandado desde el puesto central de El Berrón a la totalidad del tramo Pravia-Cudillero.
Los trabajos adjudicados incluyen la instalación y adecuación de circuitos de vía y aparatos de campo; instalaciones para el suministro de energía; construcción de red de canalizaciones; tendido de cables de instalaciones de seguridad, comunicaciones y energía (con aprovechamiento de la red de fibra óptica existente); adecuación de los gabinetes de circulación existentes; y construcción de nuevos edificios (cuartos técnicos) para los equipamientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal
-
Vuelve València Cuina Oberta
-
Asicotur anuncia la fecha de su II Congreso y la publicación de su libro por capítulos
-
Nace SET Congress, I Congreso Europeo de Turismo de Pantalla
-
Eurostars desembarca en el Báltico con un hotel en Riga