Menú de navegación
El Transcantábrico llega a Ecuador
EXPRESO - 29.05.2010
El modelo del Transcantábrico de la compañía ferroviaria española de vía estrecha, Feve, ha decidido llegar a América, aprovechando la amplia experiencia que ha acumulado con el principal tren turístico del norte de España. De este modo va a diseñar en Ecuador una red ferroviaria centrada en los grandes alicientes que ofrece la espectacular montaña conocida como ‘la nariz del diablo’.
Feve y la empresa de ferrocarriles de Ecuador han firmado recientemente un convenio valorado en nueve millones de euros destinado a que técnicos de la compañía española se encarguen del diseño de los convoyes, desarrollando, además, todos sus planes de negocio y de comercialización.
Además, la otra compañía española, Renfe, participa también en esta iniciativa, prestando asistencia técnica tanto en el diseño de la red, así como en la gestión del proyecto y la formación del personal que trabajará en los trenes turísticos del país andino.
La amplia y centenaria red ferroviaria de Ecuador, en la que Feve aplicará su modelo de trenes turísticos abarca buena parte del país y fue construida en 1873, pero la falta de inversiones y una desastrosa política hizo durante varias décadas las vías alcanzaran un relevante nivel de deterioro.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza