Menú de navegación
Ranking de aeropuertos europeos: los mejor conectados
EXPRESO - 19.02.2025
En un viaje corto, cada minuto cuenta: los expertos en viajes de Omio han analizado qué ciudades turísticas ofrecen las rutas más rápidas y asequibles desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.
Niza, Sofía y Varsovia encabezan la lista de las ciudades con conexiones más rápidas y asequibles desde el aeropuerto al centro de la ciudad, con un transporte público que cuesta menos de 2 euros.
El aeropuerto de Bilbao ofrece las conexiones más rápidas y asequibles de España, con un trayecto en autobús al centro de la ciudad de sólo 18 minutos a un coste de 3 euros.
Por el contrario, Valencia ofrece opciones de transporte más lentas y más caras. Múnich, Milán y Reikiavik son las menos convenientes tanto en rapidez como en precio, con largos tiempos de viaje, precios elevados de los billetes y costosos trayectos en taxi.
Un estudio reciente de Omio, la plataforma de reservas de viajes en autobús, tren, avión y ferri, revela qué ciudades europeas populares ofrecen las opciones de transporte más rápidas y asequibles desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
El estudio ha analizado 30 de los principales destinos turísticos, comparando la duración y el coste del trayecto entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, tanto en transporte público como en taxi.
Cada minuto cuenta durante una escapada de fin de semana, y los turistas quieren aprovechar al máximo su tiempo, ya sea para hacer turismo, ir de compras o disfrutar de la vida nocturna local. En ciudades como Londres, París o Viena, tener un transporte cómodo, rápido y asequible desde el aeropuerto al centro de la ciudad es clave. Al fin y al cabo, una conectividad perfecta no sólo mejora la experiencia del viaje, sino que también aumenta la reputación de la ciudad como destino de primer orden.
La siguiente clasificación muestra qué ciudades ofrecen las conexiones más rápidas y asequibles desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
Traslados de aeropuerto rápidos y asequibles: Niza, Sofía y Varsovia marcan la pauta
El Aeropuerto de la Costa Azul de Niza ofrece la mejor y más asequible conexión con el centro de la ciudad en general. El viaje en autobús al centro de la ciudad dura sólo unos 25 minutos y cuesta sólo 1,70 euros. El autobús pasa aproximadamente diez veces por hora, o cada seis minutos. Para quienes lleven más equipaje y prefieran un taxi, el trayecto dura unos 15 minutos y cuesta unos 32 euros.
Sofía y Varsovia facilitan los desplazamientos a los visitantes. En Sofía, el billete de autobús cuesta sólo 0,82 euros y lleva a los turistas al centro de la ciudad en menos de 30 minutos. En Varsovia, el viaje dura sólo 19 minutos y cuesta menos de dos euros. Los taxis en ambas ciudades también son asequibles, y cuestan entre 10 y 15 euros.
El Aeropuerto de Bilbao ofrece las mejores y más asequibles conexiones de España, con un trayecto en autobús al centro de la ciudad que dura unos 18 minutos y cuesta sólo 3 euros. Un trayecto en taxi dura aproximadamente 21 minutos y cuesta unos 27 euros. En cambio, un viaje desde el aeropuerto de Valencia al centro es más largo, unos 34 minutos, y cuesta 4,80 euros.
Mientras tanto, Málaga presenta la opción más barata: el cercanías lleva a los pasajeros al centro de la ciudad en unos 32 minutos por sólo 1,80 euros, mientras que un taxi cuesta 25 euros y tarda 15 minutos.
Para los que se quedan sólo unos días o en un breve viaje de negocios, el tiempo es esencial. En 20 minutos o menos, el transporte público puede llevar a los viajeros del aeropuerto al centro de las ciudades de Bilbao, Copenhague, Innsbruck, Manchester, Nápoles, Estocolmo, Salzburgo, Varsovia y Zúrich. Además, un trayecto en taxi al centro de Niza, Málaga y Tallin sólo lleva unos 15 minutos, mientras que el transporte público es más lento.
Se han descubierto importantes diferencias de precios en las tarifas europeas de autobús y metro desde el aeropuerto al centro de la ciudad: Un viaje sencillo cuesta una media de 5,58 euros, con precios que oscilan entre los 0,73 euros de Budapest y los casi 21 euros de Oslo.
Para los viajeros a Oslo, coger un taxi puede ser rentable para grupos de tres o más personas. El taxi es el medio de transporte más cómodo, sobre todo con equipaje pesado. Sin embargo, el coste de un viaje al centro de la ciudad es significativamente superior al del transporte público en todos los casos.
Los precios varían mucho: desde unos diez euros en Sofía y Sarajevo hasta 135 euros desde el remoto aeropuerto de Reikiavik, con un coste medio de unos 42 euros. Sin embargo, en Innsbruck, Lisboa, Palma de Mallorca, Sarajevo, Sofía, Tallin y Varsovia, los viajeros pueden llegar a su destino por 20 euros o menos por trayecto, lo que hace que el viaje sea relativamente barato.
Los turistas en Islandia tendrán que hacer uso de su paciencia. El aeropuerto internacional de Reikiavik está a más de una hora del centro de la ciudad en autobús, y el billete cuesta 16,50 euros. Un viaje en taxi no es una alternativa viable: es demasiado caro y apenas más rápido, con 135 euros por un trayecto de 70 minutos. Un viaje corto no merece la pena aquí; se recomienda tomarse más tiempo para experimentar realmente Islandia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Astroturismo en Dubái: los mejores planes y lugares para disfrutarlo
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona