Menú de navegación
Binter sigue modernizando su flota
EXPRESO - 17.02.2025
La aerolínea canaria adquiere cuatro aeronaves ATR 72-600 de última generación, con opción a cinco más.
La compañía aérea Binter ha cerrado un acuerdo con el fabricante aeronáutico ATR para la adquisición de cuatro nuevas aeronaves del modelo 72-600, con el fin de mantener su continua apuesta por la modernización y rejuvenecimiento de su flota, una de las características más valoradas de la aerolínea y por la que ha recibido reconocimientos en el ámbito internacional. El acuerdo incluye, además, la opción de compra para otras cinco unidades.
Los nuevos aviones de la serie 600 de ATR incorporan unos motores que los sitúan como la aeronave regional con menores emisiones en el mercado, consumiendo un 45% menos combustible y emitiendo también un 45% menos CO2 que los jets regionales de tamaño similar.
El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, ha destacado que la inversión en estos nuevos aparatos ‘subraya nuestro compromiso por garantizar la máxima comodidad y, a su vez, conectividad a nuestros pasajeros. Además, con la extraordinaria eficiencia de los motores PW127XT, optimizados específicamente para los modelos ATR, estamos adoptando nuevos estándares en reducción de consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos, apostando de manera clara en la implantación de un modelo de aviación cada vez más respetuoso con la sostenibilidad’.
La inversión para llevar a cabo esta operación de compra será de aproximadamente 215 millones de dólares, para la cual Binter contará con el apoyo de los principales bancos españoles: Santander, CaixaBank y BBVA.
La modernización de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en el año 2002. Desde entonces, la aerolínea ha ido sumando aeronaves del fabricante ATR, en sucesivas operaciones, cuyo importe supera actualmente los 1100 millones de dólares.
Binter cuenta, además, con 16 aviones reactores, del modelo E195-E2 del fabricante Embraer, que se han ido incorporando a su flota desde diciembre de 2019 para operar las rutas nacionales con la Península y Baleares y las internacionales de mayor radio.
Relación con ATR
Desde la histórica entrega de su primer ATR 72-200 en 1989 por parte del fabricante aeronáutico italofrancés a Binter, la compañía aérea canaria ha demostrado de forma continuada su compromiso para ofrecer servicios de transporte aéreo eficientes y cómodos optando por el modelo de aeronave más idóneo para cada ámbito de operación.
El ATR 72 es el avión insignia de Binter para sus vuelos de corto radio, en los que se incluyen las rutas interinsulares en Canarias y Madeira y las rutas internacionales con los aeropuertos de la costa africana frente al archipiélago canario y con Funchal, por su capacidad para despegar y aterrizar en pistas más cortas al utilizar turbohélices.
Estas aeronaves cuentan con los últimos avances tecnológicos y destacan por su alta eficiencia, maniobrabilidad, fiabilidad y bajo consumo de combustible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda