Menú de navegación
Acuerdo de Latam con Aerolíneas Argentinas para aprovechar cielos abiertos
EXPRESO - 25.08.2024
Después de que el presidente argentino, Javier Milei, firmara un decreto que desreguló el mercado aerocomercial de ese país, avanzando a un modelo de ‘cielos abiertos’ reglamentado, la chilena Latam selló un acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Latam, la mayor aerolínea de Iberoamérica, se retiró del mercado doméstico trasandino en junio de 2020 argumentando que en dicho país (liderado entonces por el gobierno de centro-izquierda de Alberto Fernández) ‘no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable’.
De esta manera, dejó en tierra a 1.715 empleados, tras varios años de crisis y un constante asedio comercial y operacional por parte de la propia Aerolíneas, controlada hasta fines del año pasado por La Cámpora, la corriente "peronista" que apoya a la familia Kirchner.
El acuerdo firmado ahora ‘permitirá a los pasajeros utilizar la red de conexión de ambas compañías en Sudamérica’, tal y como informaron desde Latam.
Latam y Aerolíneas podrán llegar a destinos donde hoy no tiene operaciones, entre estos se encuentran todos los destinos domésticos en Argentina y Chile donde hoy ambas compañías no tiene rutas.
Gracias a este acuerdo, los pasajeros de la aerolínea nacional podrán comprar en su sitio web un pasaje Santiago-Salta, dónde el tramo Santiago-Buenos Aires será operado por Latam y el tramo Buenos Aires-Salta lo realizará Aerolíneas.
Ahora, el mercado aéreo de Argentina eliminó las barreras de ingreso de nuevas aerolíneas, desregulando las tarifas y frecuencias y derogando algunos privilegios de Aerolíneas Argentinas para disponer de los aeropuertos y rutas de ese país.
Igualmente se liberalizó la pista de Aeroparque, contigua al microcentro de Buenos Aires, para realizar escalas internacionales con todo tipo de aeronaves.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva