Menú de navegación
Continúa con normalidad la actividad turística en Honduras
EXPRESO - 03.11.2008
Los destinos turísticos de Honduras no han sufrido mayores perjuicios por las recientes inundaciones ocasionadas por las lluvias, que azotan la región centroamericana, a excepción de algunos daños en la vía de acceso al Parque arqueológico de Copán.
Sin embargo la situación de desastre en muchas de las ciudades hondureñas impulsó que el Presidente de la Republica José Manuel Zelaya declarara estado de emergencia nacional con el propósito de priorizar en actividades de rescate y ayuda humanitaria para los pobladores mas afectados y agilizar la posterior etapa de reconstrucción. Igualmente reorientó las acciones gubernamentales en este sentido.
Incluso el secretario de Turismo Ricardo Martínez fue asignado dentro de una comisión de apoyo directo a las actividades de asistencia y reconstrucción nacional, sin relegar sus funciones, ha señalado a los medios de comunicación nacionales que ‘la actividad turística no ha sufrido ningún detrimento porque estamos, en la temporada mas baja, precisamente por los fenómenos climatológicos que se intensifican durante este mes de octubre'.
Martínez también informó de que los principales destinos turísticos no han reportado daños mayores y que toda la planta turística está en servicio.
Destacó, que los atractivos en la costa del Caribe como Islas de la Bahía, especialmente Roatán y la Bahía de Tela, donde se construye un ambicioso proyecto turístico, no fueron afectados y la construcción del mismo, continúa con normalidad.
‘A pesar de estas contingencias, estamos optimistas que cumpliremos nuestras metas programadas, de un millón quinientos mil visitantes al final del año e ingresos por este concepto de 600 millones de dólares', dijo.
El sector turismo es uno de los más importantes generadores de divisas, para el año 2007, captó 545,6 millones de dólares, constituyéndose en el tercer generador de divisas en Honduras, solamente las remesas familiares y las maquilas lo superan, adicional a esto el sector genera 148.212 puestos de trabajo producto de los 8.459 establecimientos turísticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul