Menú de navegación
La inteligencia artificial revoluciona el turismo en Centroamérica y Dominicana
EXPRESO - 10.03.2024
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, destaca como pionera en la transformación digital, introduciendo avanzadas soluciones tecnológicas y utilizando inteligencia artificial para personalizar ofertas turísticas.
Con una nueva generación de experiencias, CATA impulsa una oferta turística innovadora, adaptada a las cambiantes demandas de los viajeros, integrando a la República Dominicana y promoviendo colaboraciones entre turoperadores para crear ofertas únicas y multidestino.
El compromiso de la región con la vanguardia turística se traduce en la creación de diversas soluciones tecnológicas, como el desarrollo de su propia aplicación, Visit Centroamérica. Esto en colaboración con reconocidos actores de la industria, como Google, Expedia, TripAdvisor y Euromonitor.
Mediante el Big Data, análisis predictivo y realidad virtual aumentada se ha logrado conocer el comportamiento de los turistas, sus necesidades y las ofertas que puedan ser de su interés.
Gracias a la retroalimentación directa de las mipymes turísticas y colaboraciones con turoperadores, esta aplicación se posiciona como la principal fuente de información turística para la región.
En ese sentido, Boris Iraheta, secretario general de la Agencia, destaca que ‘CATA ha desempeñado un papel crucial en la digitalización e innovación de la industria al introducir soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan procesos, mejoran la eficiencia y potencian la toma de decisiones [...] la agencia ha capacitado a más de 4.000 actores de la industria durante la fase de mitigación y reactivación’.
La agencia reafirma su compromiso con la innovación, la digitalización y la colaboración, posicionándose como el vínculo de integración entre el sector público y privado de la región.
El enfoque en la inteligencia artificial refleja la visión de CATA para seguir siendo un referente en el turismo mundial.
Ejemplos concretos de aplicación incluyen el desarrollo del primer taller para la creación de productos turísticos con inteligencia artificial en 2023. Este taller, que reunió a más de 30 empresas turoperadoras, ha logrado la obtención del Premio a la Excelencia Turística Internacional, el pasado mes de enero, en el marco de FITUR 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa