Menú de navegación
Francia lidera el visado digital Schengen
EXPRESO - 11.02.2024
Francia está tomando la delantera en una revolución digital, siendo pionera en los visados digitales Schengen entre los miembros de la Unión Europea.
Este paso progresivo se anticipa a una transformación digital completa de los procesos de visado Schengen, un cambio monumental que probablemente se materializará por completo en 2026.
Este salto digital coincide con la preparación de Francia para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 en París, programados del 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, respectivamente.
En preparación para la afluencia global de visitantes durante este espectáculo deportivo, las autoridades francesas planean implementar alrededor de 70.000 visas digitales. Sin embargo, con una disponibilidad limitada, no todos pasarán el corte.
Con esta medida innovadora de Francia no solo sienta las bases para un proceso de visado más ágil, sino que también subraya el compromiso de la nación de adoptar la era digital. La elegibilidad para el visado Schengen digital francés se divide en dos categorías para los ciudadanos de fuera de la Unión Europea.
La primera categoría es para miembros de la Familia Olímpica y Paralímpica: Esto incluye una amplia gama de personas, desde miembros del Comité Olímpico Internacional hasta atletas, entrenadores e incluso periodistas acreditados.
La segunda categoría abarca a otros invitados oficiales invitados por el Comité Olímpico o Paralímpico, OCOG.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca