Menú de navegación
Un nuevo impuesto al turismo en la indonesia Bali
EXPRESO - 11.02.2024
La aplicación de este impuesto pretende mejorar los servicios turísticos, preservar la cultura balinesa y mejorar los esfuerzos de conservación ambiental, abordando en particular los problemas derivados de la reciente sobrepoblación del turismo.
Desde el 14 de febrero de 2024, todos los turistas extranjeros que visiten la isla de Bali, en Indonesia, deberán pagar un impuesto turístico de 150.000 rupias, unos 9 euros.
La tarifa se aplica no sólo a Bali continental sino también a las islas circundantes, como Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Además, los turistas que llegan de otras partes de Indonesia por tierra o vuelos nacionales deben pagar el impuesto, sin exenciones para los niños.
El pago se puede realizar por adelantado a través del sitio web de Love Bali y, al finalizar, los turistas recibirán un billete de impuestos turísticos por correo electrónico. Este billete digital debe guardarse en sus teléfonos móviles, ya que se comprobará en el aeropuerto y los puertos marítimos de Bali.
La implementación de este impuesto tiene como objetivo mejorar los servicios turísticos, preservar la cultura balinesa y mejorar los esfuerzos de conservación ambiental, abordando en particular los problemas derivados de la reciente sobrepoblación del turismo.
En 2023, Bali recibió 5,2 millones de llegadas y prevé recibir 7 millones de turistas este año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca