Menú de navegación
La OMT es ahora Turismo de las Naciones Unidas
EXPRESO - 24.01.2024
OMT, la Organización Mundial del Turismo, acaba de entrar en una nueva era, con nuevo nombre y marca: Turismo de las Naciones Unidas.
Con esta nueva marca, la organización reafirma su condición de organismo de las Naciones Unidas especializado en turismo y para lograrlo contrató a la empresa Interbrand, una agencia de creación de marca, que tradujo la renovada visión de la organización sobre el turismo en una nueva identidad visual y narrativa.
Con un nuevo nombre, ONU Turismo, también se crea una narrativa de marca, alineada con la misión central y sus prioridades. Esta narrativa gira en torno a tres mensajes principales: las Naciones Unidas como organización altruista global, la noción de conectar a personas de todo el mundo y el concepto de proactividad y movimiento.
Al alejarse de las siglas, ONU Turismo adopta una postura más accesible y aprovecha sus puntos fuertes: ‘ONU’, que significa autoridad, y ‘turismo’, un concepto simple con el que todos pueden identificarse. Este cambio fue apoyado por los miembros de la organización.
ONU Turismo, que cuenta con 160 Estados Miembros y cientos de asociados del sector privado, tiene su sede en Madrid y Oficinas Regionales en Nara (Japón) que cubren Asia y el Pacífico, Riad (Arabia Saudita) para Medio Oriente y futuras Oficinas Regionales para las Américas. (Río de Janeiro) y África (Marruecos).
Para Zurab Pololikashvili, secretario general de Turismo de la ONU, ‘a medida que la sociedad evoluciona, el sector turístico, como muchos otros sectores, necesita transformarse para convertirse en un catalizador de la prosperidad a escala universal. Incrementar el bienestar de las personas, proteger el medio ambiente natural, estimular el progreso económico y fomentar la armonía internacional son objetivos clave que constituyen la esencia fundamental del Turismo de las Naciones Unidas. La organización asume el papel de impulsar una fuerza sostenible que ahora es fundamental para muchas economías’.
La nueva marca no se limita a palabras y mensajes, sino que también se expande hacia un discurso visual reinventado.
ONU Turismo tiene un nuevo lenguaje de diseño que comienza con su símbolo. ‘Acercando el mundo’ es el nuevo lema que inspira el concepto de una Pangea que da forma a una figura humana en movimiento.
Este alejamiento radical de los símbolos del mundo antiguo refleja el énfasis de la organización en la naturaleza dinámica del turismo y en dar prioridad a las personas.
El nuevo nombre incluye una modernización de todo el sistema visual, que ahora se basa en una red de coordenadas geográficas diseñada para ayudar a las personas a explorar puntos de contacto, tanto en línea como fuera de línea, como eventos, páginas de Internet, informes, canales de redes sociales y campañas.
Este sistema revela un rico universo de elementos que incluyen imágenes, fuentes, colores y pictogramas diseñados para personalizar campañas en redes sociales, eventos, mensajes publicados y videos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia