Menú de navegación
Un nuevo embajador de turismo para Brasil
EXPRESO - 23.11.2023
Turismo de Brasil ha declarado oficialmente a Carlinhos Brown, el aclamado cantante, compositor, arreglista, multiinstrumentista, artista visual y activista social, como Embajador designado del Turismo Brasileño.
Brown aceptó la invitación y actuará como representante del país en los esfuerzos por promover a Brasil a nivel internacional.
Brown, el primer músico brasileño en ingresar a la Academia del Oscar y ser honrado como Embajador Iberoamericano de la Cultura, ha representado a Brasil a nivel internacional durante casi cuarenta años. Su impacto ha sido particularmente significativo en España, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania.
En septiembre de ese mismo año, Brown sorprendió a una multitud de más de 60.000 personas mientras desfilaba por las calles de París, Francia, durante el Lavagem da Madaleine.
El año pasado, presentó tecnologías sostenibles innovadoras a un trío eléctrico en el Carnaval de Notting Hill en Inglaterra.
El embajador inaugural de la iniciativa de Embajadores del Turismo de Brasil, lanzada en 1987, fue el Rey Pelé. La Resolución 33/2023 del Consejo Ejecutivo de Visit Brasil restableció el programa.
Esta norma, recientemente aprobada, el 17 de noviembre, exige que las personas seleccionadas que promuevan Brasil deben enfatizar su diversidad cultural y natural, la sostenibilidad ambiental, el respeto por la vida silvestre, la flora, los bosques, la vida y la democracia, al mismo tiempo que combaten la discriminación. Además, se espera que contribuyan a mejorar la imagen favorable de Brasil.
El viaje internacional de Carlinhos Brown comenzó durante su paso por Timbalada, donde realizó numerosos espectáculos y se embarcó en giras por toda Europa. En 1992, colaboró con las leyendas del jazz Wayne Shorter, Herbie Hancock, Bernie Worrell y Henry Threadgill para producir el álbum "Bahia Black", en el que también participó Olodum.
Además, Cacique compuso canciones para estimados artistas internacionales, entre ellos Omara Portuondo de Cuba, Angélique Kidjo de Benin y Vanessa Paradis de Francia. También contribuyó activamente a otras producciones musicales extranjeras, mostrando constantemente el vibrante sonido brasileño a audiencias globales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario