Menú de navegación
Siguen en apogeo los ‘viajes de venganza’
EXPRESO - 10.11.2023
El aumento de los costos de los viajes y las vacaciones aún no ha frenado la demanda entre los consumidores, ya que la tendencia de los ‘viajes de venganza’ todavía está en pleno apogeo,
Así se destaca en la última edición del Informe Global de Viajes de WTM.
El informe, presentado en la pasada edición de la WTM, World Travel Market de Londres, señalando que los ‘viajes de venganza’, una tendencia actual que hace que los consumidores se pongan al día con los viajes después de COVID-19, probablemente haya mitigado el impacto de los altos costos en el comportamiento del consumidor hasta ahora.
‘Queda por ver cómo los precios más altos continuarán afectando las elecciones de los viajeros en el futuro’, se indica en el informe, realizado en asociación con Tourism Economics.
Pese al contexto económico incierto, las perspectivas son positivas, ya que muchos consumidores demuestran prioridad a la hora de gastar en viajes, afirma el WTM Global Travel Report.
El costo del alojamiento, 54 %; el de los vuelos, 48% y la burocracia / regulaciones gubernamentales, 37%, se encuentran más arriba en la lista de preocupaciones que la disminución del gasto entre los viajeros, que fue identificada como una preocupación por el 33% de los encuestados.
Barreras, desafíos para el turismo
El incremento de los costos de los negocios y los problemas de personal fueron las dos principales preocupaciones de las empresas de viajes, identificadas por el 59% y el 57% de los encuestados, respectivamente.
El informe señala que el turismo mundial sigue recuperándose con fuerza a pesar de los riesgos y desafíos a los que se enfrenta el sector.
Para finales de 2023, Tourism Economics predice que los viajes al exterior a nivel mundial superarán los 1,25 millones, lo que supone más del 85% del nivel máximo alcanzado en 2019.
El informe también señala que ‘hay muchas posibilidades interesantes’ en un contexto de creciente demanda: las empresas están utilizando la tecnología para abordar la escasez de personal; los grandes eventos culturales y deportivos se han recuperado; y hay una mayor demanda de los consumidores de experiencias únicas y memorables, todas las cuales presentan oportunidades para los destinos y organizaciones turísticas.
El llamado Bleisure, una combinación de viajes de negocios y de placer, entre otras tendencias de viajes de negocios como las ‘vacaciones de trabajo’, se destacó como la tercera mayor oportunidad, según el 53% de los encuestados.
Muchas organizaciones y destinos se han reposicionado para adoptar esta tendencia de manera efectiva, ya que las personas disfrutan de una mayor flexibilidad en el lugar de trabajo ahora en comparación con antes de la pandemia.
‘Pero los desafíos económicos y los eventos globales afectarán la confianza del consumidor, y los avances en la tecnología, el nuevo comportamiento del consumidor y los factores sociales y geopolíticos se encuentran entre algunos de los riesgos y oportunidades para las organizaciones turísticas de todo el mundo’, se destaca en el informe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo