Menú de navegación
Quito, destino preferido de Iberoamérica para eventos
EXPRESO - 31.08.2023
La capital del Ecuador se ubica entre las ciudades más importantes para realizar eventos, congresos y reuniones.
ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, publicó un listado con los países y ciudades más destacados por llevar a cabo congresos. Quito aparece entre los principales destinos de la región latinoamericana para la industria de eventos.
La capital de Ecuador está en el puesto 23 entre 63 ciudades, lo que la ubica en el radar de los ‘hosted buyers’ o responsables de organizar congresos, convenciones y viajes de incentivo, quienes utilizan como referencia dicho ranking para escoger la sede de sus actividades.
La inclusión de Quito dentro de este listado no es nueva, ha estado presente en el ranking que la asociación ha publicado en los últimos años, lo que ha significado un reconocimiento de nuestra ciudad en el ámbito de la industria de eventos.
En lo que va del 2023, en la ciudad se han realizado 72 eventos, 23 de talla internacional, 23 nacionales, 22 conciertos y 4 eventos deportivos. Para lo que resta del año se espera realizar, al menos, otras 31 actividades.
Actualmente, Quito cuenta con más de 115 mil m2 y 73 locaciones, entre espacios patrimoniales, haciendas en la ruralidad, venues contemporáneos, salones en hoteles de 5 y 4 estrellas y centros de convenciones; para albergar todo tipo de eventos.
En el inventario existen espacios abiertos, al aire libre, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Adicionalmente, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ubicó a Ecuador en el puesto 10, de entre todos los países del continente, por ser sede de eventos y encuentros, siendo Quito la ciudad líder en el país.
Se estima que la industria MICE genera de tres a siete veces más ingresos que el turismo tradicional de ocio o placer, ya que cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de USD 680 por día si se trata de encuentros internacionales, y USD 450 diarios en eventos latinoamericanos con una permanencia promedio de cinco días.
Las actividades tienen un impacto en diversos sectores como: hospedaje, alimentación, transporte, publicidad, decoración, florícola, comunicación, entre otros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre