Menú de navegación
Colombia apuesta por una industria de reuniones sostenible
EXPRESO - 26.05.2023
El país iberoamericano ha participado en la feria de Frankfurt con 17 empresas de 4 regiones: Andes Occidentales Colombianos, los Andes Orientales Colombianos, Gran Caribe Colombiano y el Pacífico Colombiano.
Actualmente cuenta con 27 centros de convenciones y 455 hoteles preparados para eventos, así como 117 recintos no tradicionales.
Durante la feria el stand ha contado con una barra del reputado café colombiano, el más suave del mundo, que se podrá degustar de forma gratuita gracias a Juan Valdez.
Colombia ha demostrado ser un excelente anfitrión de eventos de la industria de reuniones de talla internacional en diferentes ciudades del país. Ahora, además, quiere posicionarse como un destino sostenible y responsable con las comunidades locales en este segmento.
Esto significa consolidar el sector y adoptar prácticas de sostenibilidad para utilizar óptimamente los recursos medioambientales, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades, asegurar actividades económicas viables a largo plazo e involucrar a los asistentes de los eventos en estrategias sostenibles.
Un ejemplo de esta estrategia es la participación del país en IMEX Frankfurt, del 23 al 25 de mayo, donde 17 empresarios seleccionados, entre operadores turísticos, entidades de promoción, recintos y hoteles con oferta de reuniones están mostrando al sector su oferta en este segmento acompañados por ProColombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia detalló que ‘queremos fomentar una industria que aporte beneficio a los asistentes y a la empresa que organiza el evento pero también a la comunidad y al medio ambiente. Colombia posee infraestructura, conocimiento, experiencias únicas de alta calidad a precios competitivos y tiene todo para convertirse en el destino que están buscando’.
Desde ProColombia, y con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se busca atraer eventos de alto impacto. Esto significa consolidar a un sector preparado para recibir eventos de talla internacional que se adapte a las nuevas dinámicas de la industria y adopte prácticas de sostenibilidad para utilizar óptimamente los recursos medioambientales, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades, asegurar actividades económicas viables a largo plazo e involucrar a los asistentes de los eventos en estrategias sostenibles.
Con una población que sobrepasa los 51 millones de personas y un tamaño similar al de España y Francia juntas, visitar Colombia es que como visitar seis países en uno por la gran diversidad de paisajes que posee y que se agrupa en seis grandes regiones turísticas: el Gran Caribe Colombiano, los Andes Orientales Colombianos, los Andes Occidentales Colombianos, el Macizo Colombiano, el Pacífico Colombiano y la Amazonía – Orinoquía.
Colombia es potencia de la vida: es el segundo país más biodiverso del planeta, el mayor del mundo en número de especies de aves y de orquídeas y el segundo en anfibios y mariposas. Según Migración Colombia, más de 48.600 viajeros internacionales visitaron el país en el primer trimestre de 2023 por motivo de negocios y eventos, un 32% más que en el mismo periodo de 2022.
En cuanto a conectividad, a diciembre 2022, 29 aerolíneas en operación conectan 11 destinos en Colombia con 26 países del mundo y 45 ciudades internacionales.
Durante 2023, se han anunciado 14 nuevas rutas aéreas internacionales, incrementando así la conectividad de Colombia con siete países en toda América y Europa (Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Aruba y Suiza), de las cuales nueve ya iniciaron operaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'