Menú de navegación
ForwardKeys, optimista con el destino Centroamérica - Caribe
EXPRESO - 09.08.2021
La empresa de análisis ForwardKeys destaca que las cosas se ven más optimistas para la industria de viajes en América Central y el Caribe, especialmente cuando se analizan las reservas de julio a septiembre.
Así, subrayan que las llegadas internacionales cayeron solo un 25% en el tercer trimestre de 2021, mientras que en México solo disminuyeron un 6% en comparación con el mismo período en 2019.
Para Luis Millán, investigador de mercado de ForwardKeys, ‘en los próximos meses, algunos destinos pueden acercarse mucho a los resultados de 2019.
Y es que los billetes confirmados muestran una fuerte demanda para Centroamérica. Como ejemplos, El Salvador tiene un + 31% en llegadas internacionales en comparación con el mismo período de 2019, antes de la pandemia.
Belice también está experimentando un crecimiento de dos dígitos, en concreto de + 26%.
Por lo que se refiere a Honduras y Costa Rica, también están bien posicionados, gracias a sus requisitos de viaje amigables con las vacunas. Desafortunadamente, las perspectivas son más pesimistas para los destinos sudamericanos.
Cabe destacarse que esta recuperación está impulsada por el mercado estadounidense, ya que Canadá mantiene limitaciones estrictas para los viajes no esenciales.
Por su parte, los mercados transatlánticos, los europeos, se están recuperando gradualmente, ahora aproximadamente la mitad de la demanda en 2019.
Millán ha confirmado que ‘observamos que México, el Caribe y Centroamérica se acercarán a los volúmenes de 2019 en el tercer trimestre, ya que logran capitalizar la reapertura del mercado estadounidense. Estas regiones se beneficiarán de una mejora sustancial del rendimiento en el tercer trimestre’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa