Menú de navegación
Los minieventos reactivan hotelería y turismo en Ecuador
EXPRESO - 28.07.2021
Después de casi año y medio de pandemia, promociones, microeventos, turismo de bodas y servicios diferenciados son algunas estrategias de los negocios de eventos para salir a flote en Ecuador.
No hay que olvidarse de que el sector ha sufrido un duro golpe por los sucesivos confinamientos y restricciones establecidas para detener el avance del Covid-19.
De esta manera, bodas, graduaciones, bautizos y más celebraciones se suspendieron en 2020 y afectaron a decenas de empresas vinculadas con la organización de eventos. Entre los negocios que son parte de la cadena destacan los de decoradores, fotógrafos, músicos, chefs, estilistas, así como otros profesionales, quienes se quedaron sin trabajo.
Ahora se aplican diferentes medidas para poder desarrollar los eventos están. Entre ellos, detacan el cumplimiento del aforo establecido, o el contar con estaciones permanentes de desinfección, entre otros.
Además, los clientes pueden decidir si requieren pruebas PCR a sus invitados.
Se ha publicado que, entre 2019 y 2020, el número de matrimonios cayó en un 31,5% en Ecuador, llegando a celebrarse 38.938 bodas, hasta 17.927 matrimonios menos que en 2019.
Datos oficiales del SRI señalan que las ventas en los sectores de promoción de eventos y banquetes para bodas, fiestas y otras celebraciones alcanzaron los 245,4 millones de dólares en el ejercicio 2020, lo que representó una caída del 46% con respecto de los datos de 2019, cuando se registraron ventas por 472,4 millones de dólares.
Todo parece indicar que el segmento de bodas se está reactivando en Ecuador en el segundo semestre de este 2021. Los avances de la vacunación han permitido que haya más eventos y que los novios busquen celebrar sus matrimonios.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa